Colecciones
Según Tardón (1998), “la colección o fondo bibliográfico es el conjunto de materiales bibliotecarios que la biblioteca pone a disposición de los usuarios”. La colección es una prioridad de la biblioteca y tiene la mayor importancia sobre otros rubros del presupuesto en la biblioteca, es el soporte básico para el desarrollo de los estudios e investigación académica. La colección de libros está formada por la bibliografía obligatoria y complementaria requerida para las carreras impartidas, contando además con una colección interdisciplinaria para la formación integral de nuestros alumnos. |
||||
|
Colección de Consulta |
|||
Son materiales que abarcan temáticas muy generales (enciclopedias, diccionarios, atlas, prontuarios, directorios, códigos, leyes, etc.) mismos que solo pueden ser consultados dentro del área de lectura. | ||||
Colección General |
||||
Es material bibliográfico que cubre y complementa los planes y programas de estudio de cada uno de nuestros Planteles. | ||||
Colección de Reserva |
||||
Materiales bibliográficos de gran demanda por nuestros usuarios. | ||||
Colección Especial |
||||
Libros que por sus características (antigüedad, contenido, formato, empastado y/o valor) se ubican en un espacio diferente a la colección general. | ||||
Colección de Tesis |
||||
Son trabajos recepcionales de los egresados de la Universidad Justo Sierra, así como de alumnos de otras universidades. |
||||
Colección de Audiovisuales |
||||
Aquí se incluyen discos compactos, diapositivas, videocassettes, diskettes y audiocassettes, que apoyan al estudio de los alumnos. | ||||
Hemeroteca |
||||
Es constituida por publicaciones periódicas especializadas en las diferentes disciplinas impartidas en cada uno de nuestros Planteles. | ||||
Recursos Digitales |
||||
Es información almacena en formato digital el podrá ser manipulado mediante computadora y consultado de una manera directa por nuestros usuarios enviándolo a su correo o imprimirla. |